Carta abierta

La saluda atentamente,
Coto Ruda
PD: Entienda de una puta vez que Moria es LA UNO y que por más años de carrera, familia de artistas y dotes artísticas que diga tener, jamás le llegará siquiera a la planta del pie.
Por cosas como estas es que no hay que abusar de las drogas
Terapia de reemplazo
No se imaginan cuanto agradezco el regreso de Bailando por un sueño. A pesar de no haberme enganchado en ninguna de sus anteriores ediciones, este año me vi obligada a elegir ante la sobredosis de Gran Hermano. Ya sé, me dirán que también existe el cable. Pero es horrible llegar a la oficina, decir "vieronquebuenoestuvogrey´sanatomyayer?" y que todos te digan "de qué hablás? Asher se fue Shonatan!"
Crazy bitches I

La serie terminó y no volví a ver a Evan Rachel hasta que un día

enganché Thirteen (a.k.a A los trece) en el cable. Acá tenía el protagónico, compartido con Holly Hunter, que hace de su madre. El personaje de Wood es, como corresponde, una adolescente de 13 años que se hace amiga de una reventadita de la misma edad con la que chupan, se drogan y se piercinean todas. Holly Hunter freaks out, como buena madre joven culposa de ser madre soltera y más o menos en eso consiste la película, cuyo final no recuerdo.
Me imagino a los padres de Evan Rachel Wood, ante el temor de terminar viendo a su hija convertida en uno de sus personajes y hablándole de lo mucho que tiene que cuidarse de los excesos en los que acostumbran caer los brats hollywoodenses y todas esas cosas. Bueno, se ve que o no fueron demasiado convincentes o jamás le plantearon sus miedos, porque miren con quien está saliendo la (aún, tiene 19) teenager afecta a los papeles de pendeja traumada:

Weekly recomendado
Esta semana les pido que no dejen de visitar La Memoria Que Perdimos.
Se van a divertir de lo lindo, posta.
Se van a divertir de lo lindo, posta.
Y me la mandás bien lejos, ¿entendiste?

Acaba de firmar un contrato para hacer telenovelas en México.
Definitivamente, Araceli tiene mucho más poder de lo que parecía.
Fuente: Televisión y Medios
Aclaración necesaria
Antes de que algún vivillo lo descubra y acuse a este sitio de plagio flagrante, hay que aclarar que sí, efectivamente este blog se dedicará a imitar secciones más que célebres de otros espacios similares que andan en la vuelta (leasé "cholulósfera"). Es más, ya que HayBajoEncendido nos abandonó sin previo aviso, vamos a afanarles la silla, que tambien!
Chas gracias.
Chas gracias.
Weekly Loser

Fuente: PrimiciasYa.com
Si pero no
Justo es decir que LauraUfa sabe mucho del medio artístico y mantiene un blog más que interesante para estar al tanto de lo que allí sucede. Hecha la salvedad, también hay que aclarar que dos por tres la pifia y aunque algunas veces (las menos) lo reconoce, en la mayoría de las ocasiones recurre a la eliminación del post donde se manda el moco.
Ayer publicó la noticia de que algunas personas habían entrado al teatro Lorange violentando la cerradura de la puerta, para destrozar alguna que otra cosa y terminar evacuando su aparato digestivo sobre la consola de sonido. Rescataba, eso sí, que no se habían robado nada. En la mencionada sala, los actores Daniel Fanego y Ana María Picchio estrenaron el 4 de abril "Un día tan particular", una obra basada en el guión de la película de Ettore Scola. Como la trama se trata, básicamente, de una crítica al fascismo, a Ufbal no se le ocurrió mejor idea que decir esto: "evidentemente, se trata de un acto nazi, dado el carácter de la pieza de Ettore Scola, que trata sobre el encuentro de dos personas el día que Hitler y Mussolini se juntaron en Roma en 1938".
Como el post está missing in action, acá va la captura del mismo en Bloglines (click para ampliar):

El problema es que hoy, además de borrar el post, publica otro en el que contradice algunas de las cosas que dijo ayer. Pero lo que más llama la atención es lo siguiente:
"Quiero agregar que si hubiera el más mínimo atisbo de acto nazi o contra los derechos humanos, no tendría duda en dar certeza sobre el tema y solidarizarme ante lo sucedido. Por ahora,sólo es un hecho policial muy desagradable, pero menor."
Laurita, querida, YA diste certeza sobre el tema. YA dijiste que "evidentemente, se trata de un acto nazi". Ahora cerrá la boca y andá a hacerle prensa a Milone.
Ayer publicó la noticia de que algunas personas habían entrado al teatro Lorange violentando la cerradura de la puerta, para destrozar alguna que otra cosa y terminar evacuando su aparato digestivo sobre la consola de sonido. Rescataba, eso sí, que no se habían robado nada. En la mencionada sala, los actores Daniel Fanego y Ana María Picchio estrenaron el 4 de abril "Un día tan particular", una obra basada en el guión de la película de Ettore Scola. Como la trama se trata, básicamente, de una crítica al fascismo, a Ufbal no se le ocurrió mejor idea que decir esto: "evidentemente, se trata de un acto nazi, dado el carácter de la pieza de Ettore Scola, que trata sobre el encuentro de dos personas el día que Hitler y Mussolini se juntaron en Roma en 1938".
Como el post está missing in action, acá va la captura del mismo en Bloglines (click para ampliar):

El problema es que hoy, además de borrar el post, publica otro en el que contradice algunas de las cosas que dijo ayer. Pero lo que más llama la atención es lo siguiente:
"Quiero agregar que si hubiera el más mínimo atisbo de acto nazi o contra los derechos humanos, no tendría duda en dar certeza sobre el tema y solidarizarme ante lo sucedido. Por ahora,sólo es un hecho policial muy desagradable, pero menor."
Laurita, querida, YA diste certeza sobre el tema. YA dijiste que "evidentemente, se trata de un acto nazi". Ahora cerrá la boca y andá a hacerle prensa a Milone.